lunes, 4 de mayo de 2009
MALLORCA (y V)
martes, 14 de abril de 2009
PICO ESPADÁN (1.099m)
lunes, 13 de abril de 2009
EL BARTOLO (729m)
martes, 7 de abril de 2009
CARRERA DE LA MUJER. VALENCIA
Después del aerobic nos fuimos toda la banda a hacernos un pic-nic junto al lago del parque de Cabecera. Otro lujazo. Tortilla, ensalada, pasta, pisto, torta de verduras,..... y hormigas culonas colombianas (las hormigas no las culonas). Lo de toda la vida, vamos. Ya decía mi abuela que sin hormigas culonas no había pic-nic. Más fotos.
jueves, 2 de abril de 2009
MALLORCA (IV)

miércoles, 25 de marzo de 2009
MALLORCA (III)

Para no perder las buenas costumbres decidimos obsequiarnos con una buena comida a base de frito mallorquín, cabrito, lomo con col y gató. Para qué sufrir. Después de este pequeño homenaje decidimos juntar un par de recorridos para bajar la comida. Subimos por Es Camell hasta la carretera para continuar por Menut y Binifaldo para, a través del Coll des Pedregaret y el Bosc Gran llegar al Refugio. Aproximadamente unas 4 horas de camino, parada a hacer la siesta incluida.
El camino hacia Es Camell se inicia junto al campo de fútbol. En nuestro caso cruzamos por un puente el torrent del Lluc para ascender por un bosque de encinas que crecen entre las rocas "arañadas" llamadas lapiaz. En este lugar mágico es donde decidimos realizar la "parada técnica" y hacer una pequeña siesta. Se sigue subiendo y, al llegar a un rotllo de sitja, aparece una indicación a Es Camell. Es este un rincón sorprendente donde la naturaleza ha moldeado las rocas formando imágenes caprichosas. Una de ellas tiene forma de camello y da nombre al lugar. Continuando un poco más el sendero se llega a un fabuloso mirador.

Ya de vuelta en el último cruce hay que seguir el sendero a la derecha hasta llegar a un encuentro de caminos. En nuestro caso tenemos que seguir el de la derecha en dirección a la carretera.
Una vez en ella, con precaución, debemos ir hacia la derecha para tomar el primer desvío a la izquierda que es el acceso a las fincas de Menut y Binifaldó. A partir de aquí seguimos la carretera asfaltada hasta el Coll des Pedregaret.

Hemos pasado junto a las casas de Menut y su horno de cal, el desvío al camino de Pollença y las casas de Binifaldó hasta llegar a una valla que cierra el paso a la finca pública (?). Hemos llegado al Coll des Pedregaret en el que hay que pasar al otro lado de la pared divisoria indicada con marcas del GR.
Este último tramo hasta el refugio es una enciclopedia viva de como vivían los carboneros y calcineros. Sin lugar a dudas una vida dura tal y como queda reflejado en el dicho popular "Qui fa calç va descalç". Se suceden uno tras otro, barracas y rotllos de sitja, fuentes, miradores,.... dentro de un bosque mixto de pinos y encinas. Fotos de la excursión aquí.

Una vez en el refugio nos atiende Pedro, uno de los guardas. Con la amabilidad a la que nos estamos acostumbrando, nos vuelve a adjudicar una habitación con dos literas para nosotros dos. A modo de coña dice que no nos pone en la habitación grande porque está llena de alemanes e ingleses,...."todos mezclados". Muy ocurrente (muchas gracias, por cierto).
El refugio de Son Amer domina el espacio circundante y no solo el camino de acceso, sino las vistas desde él son increíbles. Lástima que al estar tan cerca de la carretera, recibe algunos clientes no habituados a la convivencia en un refugio de montaña.
martes, 24 de marzo de 2009
MALLORCA (II)

Desde la rotonda de acceso al puerto, tomamos el paseo peatonal para acceder posteriormente a la carretera de circunvalación (ver plano). Al otro lado de la rotonda vemos una señalización de "cala Boquer". Basta seguir el camino para acceder, en un primer momento, a la finca. En el acceso veremos los carteles que ya empezamos a acostumbrarnos de "propiedad privada" y en este caso "acceso potestativo de la propiedad". Resumiendo, cruzamos la propiedad y continuamos el camino marcado con fitas en los puntos más conflictivos. Sin posibilidad de pérdida llegamos por fin a la cala. Un remanso de tranquilidad aunque debido a su fácil acceso, no estamos solos. La vuelta se realiza por el mismo camino. Fotos aquí.
